Formación profesional = futuro

Formación profesional = futuro, y escribimos esto para recordar y celebrar el día de la alfabetización. En Malayaka House ponemos gran empeño en la educación de nuestros niños, pero no solo en la educación «formal» también en la «informal», poniendo en sus manos las herramientas necesarias para que el futuro de todos los que viven con nosotros, y de los que somos responsables, sea prometedor y tenga todas las oportunidades posibles en un país como Uganda.

Gran parte de los proyectos que hemos llevado a cabo durante todos estos años, y los que seguimos llevando a cabo, están orientados a la formación profesional. ¿Por qué? Porque en Uganda se estima un 80% de desempleo juvenil y un futuro poco prometedor al respecto.

En Malayaka House comenzamos a poner en marcha programas de formación profesional, no por casualidad, si no por necesidad. En 2010 rescatamos de otro orfanato a 14 menores, casi todos ellos niñas, de entre 6 y 16 años, con un pasado dramático de abusos y negligencia, y con una formación académica nula o que dejaba mucho que desear.

La formación profesional pone en sus manos las herramientas necesarias para poder tener un trabajo en el futuro, ya sea para trabajar para otros, o para emprender y montar su propio negocio, vivir de ello y por qué no, contratar a otros ugandeses que buscan trabajo.

Empezamos poco a poco con el pequeño restaurante de Pizza Night, pequeños proyectos de huertos y unos pocos animales, hacer tartas, organizar safaris, confección y venta de artesanía… nuestros niños se empanan desde que son pequeños al ver cómo sus hermanos y hermanas mayores, o aunties o uncles, sacan adelante pequeños negocios que hemos montado para ayudarles a aprender.

En la actualidad, cuatro de nuestros adolescentes han empezado en distintos centros cursos de formación profesional orientada al turismo, los safaris, la dirección de hoteles, y la cocina:

Justine ha empezado en Jinja en uno de los mejores centros de Uganda, un curso de dirección de hoteles. Con suerte esto le permitirá estar preparada para algún día ayudarnos e incluso liderar la puesta en marcha de nuestro lodge ecológico en Fort Portal.

Hakim ha empezado un curso en Kampala sobre Turismo y safaris, un sector en crecimiento y con un potencial enorme en Uganda. Esto le permitirá trabajar para una empresa de safaris, o algún día trabajar para Malayaka House Safaris, enseñando a nuestros voluntarios, visitas y clientes, todas las maravillas de este fantástico país.

Juliet y Christine, además de ser jugadoras del equipo nacional de rugby, han comenzado en dos centros distintos, cursos de cocina y catering. Sus conocimientos los aplicarán en algún restaurante de la zona, o en nuestro lodge, o en nuestra Pizza Night, o en un restaurante de nuestra zona o por qué no, en un restaurante que monten por su cuenta.

Mary, que tiene una pequeña discapacidad de aprendizaje por sus ataques epilépticos, y tras años de intentar la escuela formal, hemos decidido que lo mejor es incluirla en un programa de formación profesional. Para ella hemos elegido el centro de EmbraceKulture, para niños y adolescentes con discapacidad, con el hemos colaborado para poner en marcha. En él tienen un programa para enseñarles distintas habilidades para tener un trabajo en el futuro, y que dentro de sus posibilidades sean capaces de mantenerse por sí mismos.

En Malayaka House creemos que la educación, ya sea más o menos práctica, es la única forma que tenemos para sacar a estos niños del círculo por el que fueron traídos a nuestra casa de acogida. Con estos programas que hemos puesto en marcha, estas ideas, y estos sueños, estamos cambiando sus vidas.

Beatriz Gutierrez

VIEW ALL POSTS

Leave a reply